Las olas de calor durante el verano

  • hace 11 años

Las olas de calor durante el verano se manifiestan en nuestro país con temperaturas elevadas que producen una sensación térmica ¡por encima de los 45 grados centígrados! Así como una ola de frío extrema puede ser letal para las personas, también puede serlo una ola de calor, ya que sus efectos en el cuerpo se relacionan con el agotamiento, insolación, espasmos musculares, hasta la deshidratación.

Y es que el cuerpo humano no tiene la capacidad de enfriarse a sí mismo, por ello, si se presenta una ola de calor en la zona donde vives, es recomendable:

  • Cargar siempre una botella de agua para rehidratarse o mojarse la cabeza de manera constante. Siempre es bueno beber agua, incluso cuando no se sienta sed.
  • Utilizar ropa ligera, pero de manga larga para proteger nuestra piel de los rayos solares.
  • Además, colocarse siempre bloqueador solar.
  • Llevar gafas oscuras y sombreros de ala ancha.
  • Niños y ancianos no deben quedarse solos por mucho tiempo bajo el sol.
  • Participa de la brigada ambiental para vigilar el uso del sombrero o gorra en la escuela y la exposición de tus compañeros al sol.
  • Participa con tu profesor(a) del pasacalle “Protégete del sol”
  • Recuerda comer frutas en verano ya que es un aliado ideal de la salud, porque ofrece antioxidantes que nos protegen de los efectos negativos del sol y además, ayuda a mantener una correcta hidratación y saludables nutrientes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que la temperatura ambiente óptima para el organismo es entre 18 y 24 grados centígrados. En las olas de calor esta cifra es superada por mucho, por lo que las personas deben acudir a espacios de sombra o aire acondicionado. Incluso es recomendable, salir de casa lo menos posible.

Anterior
Siguiente »

    Comentarios